Del Yagüe orador afirmo un escritor extranjero: Tiene la figura, la voz, el gesto, la fe, la sinceridad, el léxico y la simpatía del guerrero invencible. A veces, sus palabras estallan como bombas de mano. Habla con el corazón y para el corazón de quien le escucha por eso le entiende el pueblo y le sigue sus tropas hasta donde el quiere llevarlas (España y la Legión de Juan Brasa)
A.- Decálogo del discurso de Yagüe el día 19 de abril de 1938 en Burgos
- Vengo a pedir perdón por los que sufren, a tratar de sembrar el amor y desterrar el odio, a resteñar heridas.
- La nobleza de nuestros combatientes , su virtud mas grande
- Los rojos luchan con tesón
- Justicia social: ni zánganos ni convidados
- Justicia Justa; jueces íntegros y rígidos e incorruptos que nos garanticen que la ley ha de ser iguales para todos.
- Malos tiempos les auguro a los poderosos con alma de judíos
- Cuanto mas ambiciosos seamos, seremos mas desgraciados
- Perdón para los engañados y para los que en tiempos heroicos lucharon por España
- Mujeres alegres y sana, que engendren hijos y prepararles para ser héroes, gente joven y sin corromper
- Manos dignas administrando a España.
B.- Ante la corrupción dice.
Cada vez que ante una escandalizante corrupción altero el equilibrio de la sociedad civil o que una arbitrariedad lesiono a seres indefensos; hechos que arrancaron de sus labios furibundos anatemas, estimando que la critica honesta es a la salud del que gobierna, lo que la medicina al enfermo, y que el halago y la lisonja son las pócimas malignas de las que el cortesano adulador se vale para embriagar al gobernante y toma posesión de los dominios y prebendas que las mercedes y el favor designa.
C.- Sobre la independencia de la Justicia
Una justicia recta, una magistratura incorruptible que lleve la tranquilidad a los hombres honrados y les garantice que solo la ley les ha de regir.
D.- Sobre la clase político
Una clase superior, selecta, verdadera aristocracia del país, en las que tengan entrada todos los hombres de virtud, de talento y de merito, sin que valgan nada nacimientos, ni apellidos, ni amistades y que garantice unos gobernantes justos, austeros, de vida ejemplar, que desprecien el placer, que instauren su vida en el deber y que por nada y por nadie claudique y que solo a la ley se sometan.
En Soria al recibir el titulo de Hijo Predilecto de aquella ciudad año 1939
E.- Amor y justicia al obrero
Los ricos tienen que ser menos ricos y los pobres menos pobres. Hay que hacer una gran hermandad en que los ricos dejen de ser egoístas y se preocupen de sus hermanos pobres en las que los obreros den el rendimiento posible con fe y con entusiasmo, sabiendo que laboran por el engrandecimiento de España en la que los directores unan los intereses del capital y del trabajo, interviniendo con los litigios para resolvernos con amor.
Ceuta 29 de septiembre de 1936
F.- Justicia serena y firme
Imploramos justicia serena y firme, para aniquilar la mala planta, para extinguir la semilla, para aislar a los seres malditos que saben odiar, que generar veneno en sus corazones villanos. Despues pedimos hermandad para perdonar a los envenenados, caridad para curarlos, convencerlos de su error y enseñarles el panorama de la nueva España, en la que el amor sustituya el odio, la comunidad de intereses a la lucha de clase, la toga a la pistola
Badajoz 12 de marzo de 1939
G.- Premio a los servicios prestados
La Patria siempre premia los servicios prestados que se les hace, aunque falte la recompensa material o llegue tarde, queda la herencia de una conducta ejemplar a los hijos, queda el cariño y el respeto de los conciudadanos y, sobre todo, la interior satisfacción del deber cumplido, que vale mas que todas las recompensas materiales
Burgos 17 de noviembre de 1945
H.- Consejo a la juventud
Este viejo soldado pide a la juventud española, en nombre de la Patria, que se conserve siempre fuerte de cuerpo y de espirito, para darle cuando ella lo necesita; que se mantenga pura y honrada, para poder aplastar a los inmorales que nos deshonran; que rindan culto a la justicia y al honor; que no olviden que ha recibido una herencia gloriosa que tiene la obligación de conservar, de aumentar y de transmitir
Burgos 15 de julio de 1948
I.- El deporte al servicio de la Patria
El deporte puede prestar grandes servicios a la Patria, ya que influyen de una manera decisiva en la fortaleza de la raza, en la riqueza de la Patria, en el prestigio de España en el mundo; pues del valor, de la habilidad y de la fortaleza de los atletas puede depender el que la bandera española se izé en países extraños, para gloria de España y para hacer morder el polvo a los que la odian y la ofenden
Burgos 9 de julio de 1949